Por Marta Maffei. LA PELEA POR EL AGUA DE LOS GLACIARES ES POR LA VIDA La superficie de la Tierra es, en un 70%, agua. El 97% salada y menos de un 3% dulce. Sin ella no habría vida ni funcionarían los ecosistemas. Es un bien escaso y lo sabemos. La mayor parte de agua dulce de buena calidad, el 69%, está preservada en glaciares, campos de hielo y peri glaciares. Pero hoy también esas aguas están en peligro: se derriten por el cambio climático y se contaminan por las actividades extractivas (minería, fracking…) quedan impregnadas con: azufre, cianuro, uranio, arsénico, cesio, radón, estroncio, todos muy peligrosos. Por eso el agua de los glaciares, es un recurso que está en disputa: por un lado las empresas multinacionales poderosas, influyentes, apañadas por la corrupción política y por otro los pueblos que viven, crecen, cultivan y crían sus ganados, aún en tierras áridas, mediante un estricto cuidado, control y distribución del agua que derriten los glaciares. La protección de los glaciares en nuestro país se estableció en 2008 por una Ley que fue vetada. La pelea por la protección glaciar, nunca cesó. Así, dos años después, logramos nuevamente la sanción de la ley. Es la 26.639. Esta vez, el gobierno no la vetó, pero hizo que no se cumpliera: no hubo fondos para el inventario, no delimitó las áreas prioritarias, no publicó información. Tanto que, en estos días, el Juez Sebastián Casanello acaba de procesar a los tres últimos Secretarios y/o Ministros de Medio Ambiente por esta clara violación a la ley que favorece el avance de la contaminación. El gobierno actual siguió en la misma, pero ahora peor: quiere modificar la ley. Eliminar las zonas peri glaciares, no tomar en cuenta los glaciares menores, exigir que se demuestre la importancia hídrica de cada glaciar para prohibir o no un emprendimiento- ¿Acaso hay reservas de agua sin importancia hídrica? Por eso las Asambleas de “Jachal No Se Toca”, después de 3 derrames de cianuro, con 5 ríos contaminados y la salud en riesgo, siguen peleando por la vida de sus pueblos y por la suya propia. Saben que estamos en peligro grave y no solo por la violencia intrafamiliar. La voracidad de ganancias, la irresponsabilidad, el desinterés por la vida de los pobres, nos mata también de mil formas. Las mujeres no se resignan, no se dejan engañar por las falsas promesas de progreso. Defienden su agua, su derecho al agua, a vivir en ambientes sanos. Nos defienden, nos enseñan, nos marcan un camino hacia otras formas de producción y consumo distintas a las generadas desde la mirada autoritaria, machista y patriarcal. Quieren encontrar otros paradigmas de desarrollo para poder vivir bien. Difundí, apoyá, informáte, ayudamos a defender el agua de los glaciares. La vida de nuestras compañeras, la de nuestros pueblos está en riesgo por esa ambición de saqueo y riqueza a cualquier costo!!! NO A LA APROPIACIÓN DEL AGUA PURA DE LOS PUEBLOS NO A LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GLACIARES NO A LA CONTAMINACIÓN Y AL SAQUEO
2018